Es una práctica muy común, obligar al visitante de un sitio web a registrarse a fin de poder entrar más allá de “primera capa” para poder hacer un ped...

7 cuestiones legales que no puedes olvidar si haces marketing digital
Resumen de los 7 aspectos que tienes que cumplir para hacer marketing digital si quieres evitar recibir multa de la Agencia Española de Protección de ...

La auditoría de protección de datos. ¿Para que negocios online es obligatoria?
Si almacenas datos de tus clientes calificados de nivel medio o nivel alto tendrás que someterte al menos cada dos años, a una auditoria interna o ext...

Lo que tienes que saber de las plataformas de email marketing y sus implicaciones legales. (Parte II)
Requisitos adicionales para servidores de email marketing que estén en países que no cuentan con el nivel de protección que ofrece el sistema español....

Tres herramientas gratuitas para cumplir con la Ley de Protección de Datos
La AEPD ha puesto a disposición de empresas y profesionales, herramientas gratuitas para facilitar el cumplimiento de la normativa de protección de da...

Guía gratuita para una evaluación de impacto en la protección de datos personales
Comparto con vosotros un valioso recurso elaborado por la AEPD: “Guía para una Evaluación de Impacto en la Protección de Datos Personales”

Requisitos para las Campañas de Publicidad SMS
Para dirigir comunicaciones comerciales por SMS, en el mismo es necesario incluir la palabra “PUBLI” y es necesario contar con el consentimiento del r...

Correos masivos en marketing B2C y B2B, ¿diferentes ante la Ley?
La AEPD se refiere a envíos de correos masivos efectuados a particulares; pero está la Ley del Comercio Electrónico que afecta a particulares y empres...

Breaking News: Un Correo Electrónico que ha costado 6.000 euros
La AEPD impone 6.000 euros de sanción a una empresa por enviar publicidad no autorizada a una persona que había solicitado la baja de la lista de corr...

Nuevo criterio de la Agencia Española de Protección de Datos para la segunda capa informativa de las cookies
¿Es necesario incluir el nombre, funciones y finalidades de cada una de las cookies que utilizamos, o sería suficiente hacer una descripción general?...