Campofrío sorprendía el año pasado con un video navideño diferente, original, emotivo… En 2012 sorprende de nuevo poniendo ante nuestros ojos, una ve...

¿Por qué contamos cuentos a los niños?
No lo dudamos, les contamos cuentos a los niños desde antes incluso que tengan uso de razón; es algo que ni nos planteamos, lo hacemos casi por instin...

Y tú… ¿cómo cuentas tu historia?
¿Qué pensaríais si así, sin más explicación, alguien os dijese que el gran desfase entre quienes no tienen lo suficiente para vivir y quienes tienen d...

La consistencia de un relato de marca
Los relatos de marca se reconocen hoy como una herramienta fundamental para presentar, posicionar y difundir una firma y sus productos; pero, como ven...

Storytelling, Transmedia y los 7 sentidos
La capacidad de conquista de un relato de marca no sólo está en su composición, en los recursos literarios y de marketing que explota o en su sencill...

La clave de un relato de marca: sencillez y belleza
La semana pasada anticipábamos que en esta entrega de nuestro particular paseo alrededor del storytellling como recurso para las marcas, hablaríamos d...

El primer relato de una marca
Llevamos ya tres semanas hablando de las posibilidades de los relatos como vehículos para crear imagen de marca, para conectar con los clientes potenc...

La esencia de un buen relato
Esto de que contar historias funciona no es un nuevo invento ni una idea original de ningún gurú del marketing moderno, aunque tenga un rimbombante no...

Algo que contar
Parece absurdo empezar por algo tan simple como afirmar que si una marca desembarca en las redes sociales es porque tiene algo que contar pero, en rea...

Cuarto y mitad de social media
Así como el hambre nos lleva a pedir cuarto y mitad de aquello cuyo sabor, textura y aroma nos gusta y apetece, la necesidad de publicitar nuestro ne...